domingo, 12 de diciembre de 2010

-Etapa 5 :buscar el espacio, pero ahora a nivel regional en nuestro pais.



La última etapa era buscar un espacio semejante a los últimos dos analizados ( arco de medicina y arco del triunfo) en nuestro país, pero en una región que no fuera la nuestra. buscando y buscando llegue a el paseo Bulnes ,ubicado en Santiago de chile, el cual es  una arteria de carácter peatonal ubicada en el centro de Santiago, compone la parte sur del barrio cívico de la ciudad, extendiéndose por seis cuadras desde la alameda del libertador Bernardo O’Higgins hasta el parque Almagro por el extremo, en este espacio hay una clara transición ya que se deja notar la conexión y unión de dos zonas con un tejido diferente pasando de una zona vehicular a una zona peatonal, como se da en el arco de medicina.

Etapa 4:buscar una obra similar a la estudiada en este caso el arco de medicina, a nivel mundial contemporánea( mi espacio el arco de la defensa)

 
El arco de la defensa:
Ubicación: París Francia
Año de construcción: 1989
Arquitecto: Otto van spreckelsen
Altura: 110 metros
Construido con: mármol, hormigón, cristal, aluminio etc.
Simboliza: la ingeniería y el poder de la industria francesa.
Análisis: es un espacio de transición forma parte del eje histórico de parís, es un  espacio intermedio conecta dos espacios abiertos, y en él se presentan áreas de permanencia y de tránsito.
Evocación: este espacio me evoca el entrar a un lugar importante grande superior esto se da por su proporción, además me hace sentir mi pequeñez biologiaca ante tamaña obra arquitectónica
Belleza: es un volumen con forma de cubo, es simétrico compuesto por líneas rectas, es armónico por si solo pero si lo observamos en cuanto a su contexto nos encontramos con un conjunto de edificios con distinta materialidad, forma, diseño, proporción entre otras, pero aun asi son edificios modernos y en este contexto resalta sobre todo la modernidad, simetría belleza del arco de la defensa.



Modelo skp arco de la defensa  

 


sábado, 11 de diciembre de 2010

Etapa 2: buscar el pasillo arquitectónico a escala urbana

 La tarea numero dos consistía en buscar el pasillo, pero esta vez a escala urbana, los requisitos que debía cumplir el espacio era no ser un "pasillo", si no que debía  tener  las  cualidades de paisillo, cualidades como: 
-Ser un espacio de transición
-Un  espacio intermedio
- Conector de distintas estancias
-Generalmente longitudinal,
-Con planos laterales con aberturas  
-Planos superior e inferior continuos
 -Con tensión, es un espacio elástico.
El pasillo se caracteriza más que todo por ser un espacio de transición en el cual está presente el tiempo que conecta distintas estancias siendo un espacio servidor al ser conector de espacios se encarga de conectar situaciones con un tejido diferente  por lo que se puede definir como un espacio intermedio.




       El pasillo se presenta como un espacio intermedio que tiene por funcion conectar espacios





                                                  EL ARCO DE MEDICINA





análisis espacial : el arco de medicina se presenta como un espacio de transición un espacio intermedio que conecta lo que es universidad con lo que es la ciudad se encarga de unir dos zonas con un tejido diferente, con su forma curva acoge y al visualizarlo es una figura que esta sobre un fondo.

Analisi funcional: el arco de medicina presenta distintas areas, areas de permanencia, de transito, areas simbolicas, y en su contexto se generan muchas areas màs.

Plano de concepcion

Plano universidad de concepcion

Plano arco de medicina


                 Arco de medicina en su contexto mas cercano



Simbología: rosado edificios, rojo eje principal, negro arco de medicina, naranjo calles , verde árboles y plaza Perú, amarillo área de comercio, café área para trotar y morado are de parada de buses


                modelo skp del arco de medicina udec